ColumnaSinNombre | EL TERRIBLE FALLO DE LA SEGURIDAD DE LA PRESIDENTA


@pablojair

+ Otro mitote que se le desinfla a la oposición: el caso Manzo.

Este martes por la tarde circuló un video donde se le ve a la presidenta Claudia Sheinbaum caminando por el centro histórico de la Ciudad de México, saludando a las personas que se le acercaban; cuando de repente se le acerca un sujeto por detrás y la abraza e intenta besar de forma grotesca e irrespetuosa.

La acción en sí es deleznable y no es la primera vez que se haya visto: lo realizan desde gente con problemas de facultades mentales, adictos fuera de la realidad y hasta misóginos machos que intentan pasarse de listos con candidatas, políticas, artistas, etc.

Agredir así a una mujer es imperdonable y merece todos los castigos contemplados en la ley.

Pero el asunto también va más allá: se trata de la mujer que es presidenta de México, comandanta suprema de las Fuerzas Armadas de este país y titular del Poder Ejecutivo.

Lo ocurrido la tarde de este martes también es imperdonable para el equipo de seguridad de la presidenta. Si bien ya no existe el Estado Mayor Presidencial (cuyo lema era “Nadie toca al Presidente”), y ahora sólo hay una Ayudantía más discreta, la integridad física de la mandataria es un tema prioritario, de seguridad nacional: nadie debe tocarla a menos que ella lo permita.

Sin duda, una de las características que ha vendido la Cuarta Transformeishion es que han prescindido de los cuerpos de seguridad exagerados que muchos políticos usaban para fanfarronear. A excepción, creo yo, de altos mandos en el área de seguridad y combate a delincuentes, el resto no debería tener escoltas o guardaespaldas, salvo que tengan verdaderos motivos que atenten contra su seguridad.

En el pasado reciente, ya instalada la 4T, se les vio al presidente López Obrador y al gobernador Cuitláhuac García con un cuerpo de seguridad “discreto”; no obstante, en las visitas presidenciales era evidente que mandaban soldados vestidos de civil para cubrir el perímetro del presidium, con algunos infiltrados en el público.

Con Cuitláhuac la situación llegó incluso al grado de que se le veía por las calles de Xalapa caminando solo, como si nada, lo que a veces recordaba al ex gobernador Fidel Herrera cuando se hastiaba de un lugar y decidía tomar un taxi para ir a Palacio de Gobierno o salirse del mismo para ir a caminar un rato en el centro histórico de la capital, como también lo hacía su némesis Yunes Linares o su antecesor Miguel Alemán cuando se salía a bolear los zapatos.

(De hecho, entre la vieja clase política veracruzana, se decía que lo mejor para hablar de asuntos muy delicados era ir a caminar al parque Juárez, por aquello de los micrófonos ocultos).

Dicho esto, los nuevos tiempos en los que mandan las mujeres todavía son increíblemente incomprendidos para muchos. A la presidenta le achacan que sigue bajo las órdenes de AMLO y a la gobernadora Nahle la atacan sus enemigos hasta por no haber nacido en Veracruz.

El fondo es una profunda misoginia promovida —no sólo por hombres, sino también por mujeres— por quienes piensan que una mujer no puede ser gobernadora o presidenta. Que debe gobernar un hombre como el “Tío Pinchi” Salinas Pliego (ALV).

Este odio ha sido exacerbado en redes sociales, donde mucha gente se “informa” de política y se excita con noticias que justifican su pensar, por muy despreciable que sea.

Por ejemplo, teniendo ahorita el tema en la agenda nacional el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y con los ánimos encendidos por quienes quieren sangre para sacar raja política, es bastante peligroso que la presidenta camine sin que nadie le cuide las espaldas.

Precisamente el asesinato del michoacano enseña que ya entre asesinos no hay códigos: no respetan si hay niños, mujeres, o civiles inocentes; llega un escuincle meco todo drogado y te mete diez balazos nada más porque sí.

Lo ocurrido con la presidenta es algo en ese sentido: un pelafustán se le acerca por detrás, queriendo abrazarla y besarla sin su consentimiento… ¿Y si hubiese tenido un arma y otras intenciones más funestas?

Teniendo ese marco de la misoginia que todavía persiste, de casos lamentables como el de Michoacán o situaciones donde un idiota con iniciativa cree que puede estar salvando a México, sin duda la seguridad de la presidenta (así como de todas las de mujeres en el poder) es de especial atención, por lo que su personal más cercano debe cuidarla permanentemente y estar muy atento para que no ocurran situaciones como la de este martes.

Sí, es la mandataria más popular y querida en la historia de México, pero eso no garantiza que haya un loco suelto como el que abrazó a Sheinbaum de manera libidinosa.

Es sabido que a la presidenta le gusta abrazar y besar a sus seguidores, igual que a la gobernadora: ambas se acercan a la gente y saludan especialmente a los niños y niñas, pero eso no es pretexto para que se les deje de cuidar las espaldas, pues así como un idiota puede faltarles el respeto desde el anonimato de redes sociales, también puede llegar a tocarlas o incluso hacerles daño simplemente por ser mujeres o porque odian a Morena.

Fue muy peligroso lo que pasó en la Ciudad de México con la presidenta. Definitivamente deben tener mucha atención en eso porque el cariño de la gente no es un chaleco contra balas, por muy bonito que suene.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Otro mitote que se le desinfla a la oposición: el caso del lamentable asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, pues resulta que este martes fue recibida en Palacio Nacional la viuda Grecia Quiroz, quien de ahora en adelante será la nueva alcaldesa en sustitución de su exesposo… Esto apaga los incendios que personajes identificados como opositores y enemigos declarados del actual régimen querían prender con harta gasolina y tomar la bandera del asesinato para fines políticos… De hecho, no tiene desperdicio el apunte editorial que hace el portal “La Política On Line” (LPO) al respecto, detallando que Grecia Quiroz se convertiría en una potencial candidata a la gubernatura, arruinando los planes que tenían para Michoacán los aspirantes cercanos a Andy López Beltrán y el senador Adán Augusto López Hernández… “Con este panorama, el aval de Palacio a Quiroz es una noticia inquietante porque si realiza un papel aceptable en la alcaldía, es una potencial candidata que se sumaría a la ya existente aspiración del senador Raúl Morón. A esto se agrega que el mensaje de impulsar a Quiroz tendría un efecto positivo en Estados Unidos, donde el subsecretario de Estado Christopher Landau se involucró directamente en la crisis de la entidad y se manifestó en redes sociales”, dice LPO.

Compartir

Más noticias

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Más recientes