Veracruz, ejemplo nacional en seguridad: SSP

• Presenta el secretario Hugo Gutiérrez Maldonado avances en atención a la población, profesionalización policial, prevención y disminución de delitos.

Xalapa, Ver., 01/12/2021.- A tres años de gobierno, Veracruz es hoy un estado fuerte y seguro, que trabaja todos los días para prevenir el delito y construir la paz, ejemplo nacional en reducción de índices delictivos y generador de confianza en la población y los sectores productivos, aseveró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, Hugo Gutiérrez Maldonado, en su comparecencia ante el Congreso local.

A las 10:04 horas, la Comisión Permanente de Seguridad Pública, integrada por los diputados Roberto Francisco San Román Solana y Sergio …
[4:25 p. m., 1/12/2021] Fernando Javier: Veracruz, estado fuerte y seguro que recupera la confianza de sectores productivos

*La segunda entidad más segura del país, ejemplo en reducción de índices delictivos, destaca Hugo Gutiérrez ante el Congreso local

Xalapa, Ver., 01 de diciembre de 2021.- Hoy Veracruz es un estado fuerte y seguro, donde se trabaja para prevenir el delito y construir la paz desde los tres órdenes de gobierno y la participación de sociedad y sectores productivos, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado, en su comparecencia ante la LXVI Legislatura.

A los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, Roberto San Román Solana, Sergio Guzmán Ricárdez y Maribel Ramírez Topete, dio a conocer que la capacidad de fuerza aumentó de dos mil 918 elementos policiales en 2018 a seis mil 218 actualmente; es decir, han egresado tres mil 300 y están por graduarse 671 del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS).

Adicionalmente, Veracruz está en los primeros 10 lugares del país con mejor salario al pasar de 12 mil 159 a 15 mil 895 pesos mensuales; un 27.6 por ciento más en tres años, resultado del esquema de dignificación en las corporaciones del orden.

El Plan Tajín de la Policía Estatal fue activado con motivo del huracán Grace y tuvo presencia en 43 municipios para la evacuación de 840 personas, el restablecimiento de 381 vías de comunicación y la instalación de cinco cocinas móviles que entregaron 60 mil 728 raciones de comida y 13 mil 524 despensas, lo cual significó más de 10 toneladas de alimentos.

Prevención y combate del delito

De 2018 al corte de septiembre 2021, Veracruz registró una disminución del 30.29% en secuestro y 44 en homicidio, mientras que los delitos de alto impacto bajaron un 27%, de acuerdo con la evaluación de organismos nacionales e internacionales.

Más de 91 mil veracruzanos resultaron beneficiados con la puesta en marcha de acciones como Redes Vecinales, Empresa Segura, Programa Escolar, Cultura Incluyente y Grupos Vulnerables, encaminadas a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Dentro de la campaña Sin Armas, Sin Riesgos, la administración ha erogado al menos 2 millones 725 mil pesos a la población de municipios como Coatzacoalcos, Veracruz, Xalapa, Coatepec, Poza Rica y Córdoba tras la entrega voluntaria de 231 armas de fuego cortas y 67 largas, 278 mil cartuchos y diversos accesorios para su destrucción.

El trabajo de inteligencia e intercambio de información con fuerzas federales permitió la captura de 33 jefes de plaza y 467 miembros de grupos delictivos, para un total de 60 líderes y casi dos mil 700 generadores de violencia en tres años.

Destacan Gustavo N alias “El Gato”, que operaba en la zona limítrofe con Oaxaca; Inocencio N, “El Chencho”, Cártel de la Montaña; Alberto N, “El Chuky”, de Los Zetas; Alma N, “Comandante Paty”, Cártel Jalisco Nueva Generación en la zona de Huatusco, y Edgar N, “El Guacho”, Cártel del Golfo en Naranjos-Amatlán.

La SSP aseguró 214 mil 980 litros de hidrocarburo y clausuró 52 tomas clandestinas; decomisó 645 mil 111 dosis de marihuana, dos mil 772 de cocaína, 24 mil 712 de cristal y seis mil 940 pastillas psicotrópicas; 630 armas cortas y 206 largas, 660 cargadores, 89 mil 756 municiones, 23 granadas y dos mil 537 kilos de pirotecnia; además de recuperar dos mil 285 vehículos robados.

En operativos de rescate humanitario resguardó a seis mil 768 migrantes en tránsito por la entidad; contabilizando también la liberación de 212 personas privadas ilegalmente de la libertad y 27 víctimas de secuestro. Las detenciones por delitos del fuero común son dos mil 880 y del fuero federal mil 913.

Compartir

Más noticias

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Más recientes