Urge coalición LGBTTTIQ creación de Fiscalía Especializada en Crímenes por Homofobia

Cinthya Trinidad

Xalapa, Ver. – Ante el crímen de odio número 18 cometido en la entidad veracruzana, el presidente de la Coalición Estatal LGBTTTIQ Benjamín Callejas Hernández, urgió la creación de la Fiscalía Especializada en Crímenes de odio por homofobia.

El entrevistado lamentado que en el marco del Día del Orgullo, se haya encontrado el cuerpo sin vida de Fernando Guerrero Pérez, activista de la comunidad, quien fue acribillado de al menos 35 puñaladas en el municipio de Papantla.

Es de recordar que el hombre fue encontrado al interior de un departamento ubicado en el edificio Trueba, sobre la calle Azueta de aquella ciudad del norte de Veracruz; el finado era estilista y había sido reportado como desaparecido.

El hoy occiso fue localizado desnudo en medio de un enorme charco de sangre, su victimario le propinó al menos 35 heridas en el cuello, pecho y rostro con un objeto punzocortante, las cuales provocaron la muerte del integrante de la comunidad LGBT; su homicida lo cubrió con sábanas, toallas, almohadas y trapos que había en el lugar.

Así mismo se logró saber que la agresión inició en la recámara, donde había una gran cantidad de sangre y los rastros permitieron determinar que el ataque continuó en la sala, siendo en esta área donde en una esquina fue localizado el cuerpo del infortunado estilista.

Tras el hecho, el homicida intentó borrar la escena del crimen con productos de limpieza que se encontraban en el interior del departamento, para posteriormente salir del domicilio, dejando al también impulsor del deporte en un charco de sangre hasta perder la vida.

“Seguimos viendo, impercepción, indolencia de parte de las autoridades, principalmente, por la Fiscalía General del Estado para esclarecer estos crímenes por homofobia que se han estado dando en la entidad veracruzana”, remarcó Callejas.

Hizo mención que desde diciembre de 2021, por parte de la coalición estatal LGBTTTIQ se hizo una propuesta ciudadana presentada por el diputado del Partido del Trabajo, Ramón Díaz Ávila, para la creación de esta fiscalía debido a la cifra “desbordada” de asesinatos de integrantes de la población y que consideró, muchos han quedado en la impunidad.

Y es que aseguró que aunque se han detenido y vinculado a proceso a presuntos responsables de criemenes de odio, por integración incorrecta de carpetas, hay riesgo de que puedan quedar en libertad.

“Desafortunadamente no hay garantías en el ámbito de impartición de justicia para nuestra población, y todavía hay temas pendientes (como este), que se deben atender con urgencia”, sentenció.

Desde 2013, en la entidad, según lo dio a conocer, suman más de 230 crímenes de odio donde sólo 4 personas se han vinculado a proceso.

“Y precisamente por eso nos damos cuenta que hay esta indolencia, meses a tras decía la Fiscal que no veía viable la creación de una Fiscalía Especializada porque no había la necesidad, pero el día de ayer, una vez más, matan, asesinan con zaña y con odio a alguien de nuestra población”, recordó.

Reconoció que si se han dado avances en temas que benefician a la población de la diversidad sexual, entre ellos, el matrimonio igualitario, no obstante, reiteró que son muchos los temas que aún faltan por atender: entre ellos la salud, educación y la atención de los crímenes de odio por homofobia.

“Lamentamos lo que esta viviendo la familia y las amistades de nuestro querido amigo y es algo que nos pesa mucho a toda la comunidad en el estado de Veracruz, que por un lado se da un avance significativo, pero que por otro, no se de una respuesta favorable a otra demanda social que ha sido, atender los crímenes de odio por homofobia”, concluyó.

Compartir

Más noticias

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Más recientes