El presidente de la asociación civil de personas de talla pequeña, “Somos pequeños Veracruz” y “Somos pequeños México”, Jacob Zayas García, destacó que gracias a la colaboración de la sociedad xalapeña, entre ellos políticos, líderes, sindicales, legisladores, empresarios, entre otros, lograron recaudar recursos para al menos 10 familias de gente pequeña.
En entrevista, explicó que la idea por supuesto, es ayudar a la gente que como él tiene muchas dificultades físicas para salir adelante, pero también para visibilizar las múltiples situaciones que enfrentan y que necesitan de todos.
“Vamos a poder ayudar a más de 10 familias con unas becas temporales durante algunos meses, algunas personas nos llevaron útiles escolares para los niños, pero sobre todo, la idea es que más gente se entere. En esta ocasión fueron más de cien personas al desayuno”, destacó.
Aclaró que a esas familias se les estará entregando dinero en efectivo por algunos meses, pero espera que no sólo pueda apoyar a esas familias, sino a un número mayor, pero la prioridad serán aquellas personas de talla pequeña que en este momento están en situación de postración, ya que tienen severos problemas de espalda, de cadera, de piernas.
Zayas García recordó que además están organizando un congreso en el mes de noviembre, en esta ciudad para la gente pequeña que llegará de varios puntos del Estado y del País.
“El congreso nacional que hacemos es para más de cien personas pequeñas, el último que hicimos llegaron más de 150 junto con sus familiares. No se les cobra un solo peso, sólo se tienen que trasladas, incluso también se les apoya con el traslado, son tres días, dos noches, foros, bailes, recorridos, actividades deportivas, pláticas de por qué debemos de cuidarnos, porque nosotros somos muy distintos”, destacó.
Explicó que las actividades que llevan a cabo como asociación son para no pedir dinero regalado, por lo que es muy difícil conseguir los apoyos, pero la idea es esa, que la gente pequeña entienda que no deben acostumbrarse a la dádiva.
“Nosotros estamos generando actividades, que sí nos apoyen, pero también que reciba algo la persona que nos está apoyando, para que se den cuenta que no sólo es eso y no haya malos entendidos”, apuntó.


