Redacción
Xalapa, Ver. – Este martes, la diputada local Citlali Medellín Careaga acudió a la comparecencia del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) del Estado de Veracruz, donde en su intervención formuló algunas preguntas respecto a la situación tan precaria que viven algunas administraciones municipales que comienzan su gestión, debido a la falta de una adecuada entrega realizada por sus predecesores.
En ese aspecto, cuestionó a la titular del ORFIS, Delia González Cobos sobre cuál sería la manera de proceder del órgano, frente a las deficiencias del proceso de entrega –recepción y anomalías en las cuentas, en el inventario y en la obra pública que dejaron algunas administraciones municipales salientes y a su vez hizo mención del daño patrimonial detectado por las auditorias realizadas a las administraciones estatales anteriores.
Además, requirió se le informara sobre cuántas denuncias penales se han presentado a la fecha y a cuanto asciende el daño patrimonial en cuestión, y le pidió a la auditora ahondar en el tema del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001, que fue implementado, así como la evaluación del órgano sobre los resultados obtenidos.
Posteriormente, manifestó a Gonzales Cobos su preocupación respecto a los ciudadanos que están a cargo de las Contralorías Municipales ya que señaló, “irresponsablemente” se están nombrando a personas que no cuentan con título, cedula profesional, ni el perfil, ni la experiencia necesaria, para ocupar el cargo, como se establece en los artículos 68 y 73 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
“Incurriendo en la vieja práctica del compadrazgo o cumpliendo compromisos políticos, para lo cual propuse se emitan observaciones y recomendaciones por este órgano”, dijo en su intervención.
También aludió a los retrasos y a la falta de respaldo por parte de la CONAGUA y CFE para la validación de obras en los municipios y la situación actual de los ayuntamientos entrantes quienes contratan por desconocimiento a despachos que no cuentan con la experiencia para llevar una adecuada administración pública, lo cual se traduce en un mal manejo de participaciones y Obras derivando en responsabilidades financieras, administrativas y jurídicas para los servidores públicos en gestión.
Por último felicitó por su “extraordinaria” labor a la Auditora General, Delia González Cobos, a quien además externó, su reconocimiento por ser una mujer integra y comprometida al frente del órgano.
