
Jair García
Tras años de abandono, finalmente autoridades municipales y estatales dieron el inicio a la restauración del mural de Xallitic, que narra la historia del surgimiento de Xalapa y el paso de Hernán Cortés por Veracruz.
El mural acrílico titulado “El Paso de Hernán Cortés por Xalapa” lo realizó el artista plástico Francisco Salmerón Tinajero en 1964.
Dicho mural, ubicado en el barrio de Xallitic, se encuentra en una pequeña explanada sobre la calle Rafael Lucio, en el centro de Xalapa.
El Barrio de Xallitic es uno de los más representativos de nuestra ciudad pues está lleno de historia que se remite al siglo XV a.C.
Tribus totonacas se establecieron en torno a un manantial que denominaron Xallitic y ya durante la Colonia, recibió el nombre de Barrio de Xallitic.
En 1964 el artista plástico Francisco Salmerón Tinajero, creó un mural en acrílico en la parte sur del puente, en el que recrea el mapa mandado a elaborar por Constantino Bravo de Lagunas, autor de la Relación de Xalapa escrita en 1580, en el que se pueden apreciarse los pueblos sujetos a Xalapa en el siglo XVI.
Es una obra sencilla que funge como mudo recordatorio de la época colonial y del pasado prehispánico de la ciudad, y ahora han comenzado trabajos para su restauración, pues la humedad, las inclemencias del clima y el paso de los años lo han deteriorado.


