Aunque vacunas contra el Covid son ‘gran esperanza’ , no hay que bajar la guardia

Este martes, el Gobierno de Veracruz recibió el primer embarque de 19 mil 500 dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, con las cuales la Secretaría de Salud federal, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) iniciarán la inmunización de 11 mil 113 personas.

Entre éstas, se encuentran químicos, radiólogos, inhaloterapias, laboratoristas, personal de limpieza, de ambulancia, camilleros y servicios generales, Medicina y Enfermería, de la primera línea en los hospitales COVID.

Aunque esto representa una gran esperanza, no debemos bajar la guardia, principalmente en aquellos municipios donde se aplicará el Decreto de Alerta Preventiva, del jueves 14 al domingo 17 de enero: Actopan, Cazones, Espinal, Gutiérrez Zamora, Orizaba, Papantla, Poza Rica, San Rafael, Tecolutla, Tihuatlán, Veracruz y Xalapa.

Mediante filtros sanitarios y de regulación para disminuir la movilidad en el centro de las ciudades, de 07:00 a 18:00 horas, el objetivo es reducir las aglomeraciones para que, en un par de semanas, se pueda ver reflejado en la estadística de casos positivos activos cómo incide la participación ciudadana.

Compartir

Más noticias

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Más recientes