*** Por defender a Rogelio “N” debe dejar su cargo en el Sistema Estatal para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
Xalapa, Ver.- La psicóloga y comunicadora Myriam Lagunes Marín, quien además es integrante del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Estado de Veracruz, actúa con doble moral al ofrecer una imagen de defensora de mujeres pero en la práctica, privilegia sus intereses político-partidistas al ponerse de lado del acusado por violencia intrafamiliar Rogelio “N”, recluido en el penal de Tuxpan.
Myriam Lagunes fue postulada como representante de la sociedad civil para ocupar un cargo en el mencionado sistema estatal, cuya misión es prevenir, atender, sancionar y radicar todo tipo de violencia en contra de las mujeres, sin embargo, ha sido activista en la injustificada defensa mediática que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), realiza a favor del exsecretario de Gobierno en el bienio panista.
Tras la detención del perredista, abandonó sus labores en el Sistema Estatal y se trasladó a Tuxpan para participar en la marcha a favor del presunto violentador, a quien considera víctima de una persecución política en lugar de pronunciarse porque su caso sea ventilado y resuelto en las instancias judiciales, como sí lo ha exigido en otros casos donde no se hace justicia en contra de quienes son señalados de violencia intrafamiliar.
Es muy lamentable que Lagunes Marín, en su papel de Secretaria de Agendas de igualdad de Género, Diversidad Sexual, Juventudes, Derechos Humanos, Educación, Ciencia y Tecnología de la Dirección Ejecutiva del PRD de Veracruz, fuera a la cargada partidista, en su calidad de mujer y de integrante del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Estado de Veracruz, le negara en todo momento el beneficio de la duda a la presunta víctima de violencia intrafamiliar, Guillermina Alvarado González, exesposa de Franco Castán.
Ante tal posicionamiento, las integrantes de las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables de la Legislatura local, que tuvieron a bien nombrarla el 12 de julio de 2019 como integrante del sistema estatal, deberían reconsiderar este hecho y buscar quitarle el cargo, pues está visto que no está a favor de las mujeres sino de los victimarios.
“Yo estoy del lado de la verdad, mi empatía siempre estará con las víctimas, a quienes no les han dejado más opción que arriesgar su propia vida y exponerse a la opinión pública con tal de recuperar a su papá. Conozco a Rogelio desde hace años y conozco también la verdad, por eso puedo apoyarlo con la cabeza en alto, mi solidaridad con él, con su familia y con todas las víctimas directas e indirectas de persecución política”, de esta manera, justifica en sus redes sociales el traicionar a su género y ponerse del lado de un agresor que debe pagar con cárcel y no beneficiarse por la presión política que el PRD pretende ejercer, como en los viejos tiempos del priismo.