El aspirante a la dirigencia estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, lamentó que los partidos de oposición, pelearan por no perder el dinero y sus privilegios, politizando así la Reforma Electoral sin tomar en cuenta el fin loable de ella.
Durante conferencia de prensa en la capital del Estado, dijo que con estas acciones, la oposición deja sin la posibilidad de participar en igualdad de condiciones a las comunidades indígenas y evitan el ahorro de recursos, “que son tan necesarios en el momento de pandemia que nos encontramos”.
De igual modo, fue claro al mencionar que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por medio de la cual se invalida la reforma constitucional en materia electoral, se trata de una decisión irónica pues la reforma pretende reivindicar el papel de las comunidades indígenas y afromexicanas así como su participación en el proceso electoral.
“Si no aplicamos la reforma, dejan de tener vigencia las acciones afirmativas que, por primera vez en el estado, permitían que los municipios con representación de población indígena contaran con una cuota que garantizaba su participación” expresó.
A decir del entrevistado, de no aplicarse la Reforma Electoral se tendrán que hacer gastos en 2020 por 54 millones y en 2021 de 450 millones de pesos, mismos que iban a ser destinados a la atención de las necesidades de la población más vulnerable.
Esteban Ramirez, definió como despreciable que los fines electorales guíen el actuar de los partidos políticos de oposición, sin mirar a quien afectan, involucrando a la Suprema Corte para conseguir sus objetivos, sin mediar en que la reforma constitucional en materia electoral se había convertido en un estándar nacional que permite reivindicar derechos y ahorrar recursos.
En la rueda de prensa estuvo presente el diputado local por Coatepec Raymundo Andrade Rivera; el representante de Morena ante el OPLE , David Jiménez y Secretario de Organización del Comité de MORENA, Yair Ademar Domínguez Vázquez.