El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró como válidos y definitivos los padrones electorales y las listas nominales de electores que se utilizarán en las jornadas electorales que se celebrarán el próximo el 1 de junio, con motivo de los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2024-2025, en las entidades de Durango y Veracruz.
Los padrones electorales de ambos estados quedaron integrados por 7 millones 545 mil 004 registros de personas ciudadanas inscritas, mientras que las Listas Nominales de Electores Definitivas con Fotografía (LNEDF) se conformaron por 7 millones 536 mil 649 registros de la ciudadanía, lo cual equivale a una cobertura del 99.89 %.
Estos instrumentos registrales del INE son resultado de los trabajos de actualización, de los programas de depuración instrumentados por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, hasta el 4 de abril de 2025 y con fundamento en las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias correspondientes.
Por consiguiente, dichos listados cumplen con los elementos requeridos de veracidad, actualización, calidad, precisión y consistencia.
Los datos estadísticos de los padrones electorales y las LNEDF, ordenados por entidad federativa, mujeres y hombres, además de personas no binarias, así como el porcentaje de cobertura.
En Veracruz el padrón de electores es de 6 millones 116 mil 822 ciudadanos y la lista nominal de 6 millones 113 mil 314.
Mientras que la lista nominal con voto anticipado es de 418 y la lista nominal de electores en Prisión Preventiva de 2 mil 780


