spot_img

Ley seca sólo provoca pérdidas al sector empresarial


Jair García
El presidente del Consejo Gastronómico Veracruzano, Sergio Santos Bonfil mencionó que la aplicación de la “Ley Seca” previo a la jornada electoral, únicamente genera pérdidas mayores al 50 por ciento de sus ingresos a restaurantes, hoteles, bares y todos los comercios donde se expenden bebidas alcohólicas.
Y es que hace unos días, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que sí se aplicará la llamada Ley Seca para este proceso electoral, por estar así contemplado en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
De esta manera, la Ley Seca abarcará desde el primer minuto del sábado 1 de junio hasta el último minuto del domingo 2, fecha en la que se celebrarán las elecciones.
Sobre el tema, el empresario gastronómico, Sergio Santos, consideró que esta medida no tiene razón de ser porque las personas deben ser responsables, “pero el colmo es que mientras que los establecimientos formales se vacían, los que hacen su agosto son los supermercados que ponen ofertas y las personas se abastecen de sus bebidas para tomarlas en su casa”.
Definitivamente, la medida impacta negativamente a los establecimientos que con la comida venden cervezas u otros licores, “más con estos calores que son abrumadores, pues las familias optan por alguna bebida como una cerveza fría, así que es malo que apliquen esta ley”.
En el caso de los restaurantes de mariscos, pastas, pizzas carnes o tacos, venden cervezas y resulta que tomarse una estará prohibido, lo que les quita clientela, porque mejor se quedan en su casa y no acuden a los negocios y eso impacta sus ingresos.

Compartir

Más noticias

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Más recientes