De acuerdo a las nuevas disposiciones emitidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la prohibición de la comida chatarra que entraron en vigor el sábado pasado, el diputado José Reveriano Marín Hernández, hizo un llamado a los padres de familia a tomar conciencia sobre los beneficios de una sana alimentación.
“Cambiar radicalmente de hoy para mañana es sumamente complejo porque nuestros hábitos alimenticios son generacionales”, indicó.
Debido a que algunos alimentos saludables como frutas y verduras tienen un costo elevado, se ha podido escuchar a algunos padres de familia hacer comentarios sobre lo que está disposición repercute su economía.
Ante dichas opiniones, el diputado Marín Hernández, dijo que el costo de la atención médica para un niño enfermo por lo que come y bebe es más elevado tanto para padres como para las instituciones de salud, “… los padres de familia tienen que ver más allá”.
La implementación de esta orden, enfrenta desafíos, ya que, mientras en los planteles ya no se venderán productos ultraprocesados, altos en azúcar, grasas o sodio, la oferta externa sigue abierta y sin regulación.
Por lo anterior, el entrevistado indicó que justo la campaña de concientización debe enfocarse en los padres de familia ya que son estos los que tendrán que guiar a sus hijos en este proceso que llevará su tiempo.
“Es complicado pero si todos vamos avanzando paso a paso lo vamos a lograr”, finalizó.
