Cinthya Trinidad
El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) dio a conocer que el Primer Periodo del Programa de Revista de Supervivencia 2025 en modalidad mixta se llevará a cabo del 17 de febrero al 04 de abril.
El objetivo del programa es verificar que los más de 36 mil pensionistas y personas beneficiarias que se acreditaron el año pasado, se encuentren vigentes en el mes de enero para recibir oportunamente el pago de su pensión durante los meses subsecuentes, así como para actualizar el padrón de personas beneficiarias del Seguro de Enfermedad para Pensionistas.
Para este año se mantendrá la modalidad a distancia, que consiste en que las y los pensionistas pueden enviar al Instituto, a través de mensajería o servicio postal, Certificado Médico, Constancia Notarial, Constancia Consular o Constancia de Reclusión.
Por modalidad virtual se podrán agendar video llamadas por WhatsApp mediante los números telefónicos 2288358957, 2283423451, 2281266889, 2281596053, 2281900468 y 2283423448.
Para agendar las videollamadas, las y los pensionistas deberán proporcionar su número de WhatsApp, su nombre y número de pensión.
Además, el IPE pondrá a disposición de la población pensionista la acreditación de Revista Virtual, a través de la aplicación IPE móvil.
Además, el Primer Período del Programa de Revista de Supervivencia 2025, ofrece la modalidad presencial en esta ciudad de Xalapa con módulos fijos en la Estancia Garnica, el Gran Hotel Xalapa y la explanada de las Instalaciones del IPE.
Así también mediante 32 Módulos de Atención Itinerantes en Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, Tierra Blanca, Ciudad Mendoza, Zongolica, Orizaba, Córdoba, Fortín, Huatusco, Perote, San Andrés Tuxtla, Cosamaloapan, Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Ángel R Cabada, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Misantla, Martínez de la Torre, y Altotonga.
Los módulos itinerantes también funcionarán en Pánuco, Tantoyuca, Huayacocotla, Chicontepec, Álamo Temapache, Cerro Azul, Naranjos-Amatlán, Poza Rica, Tuxpan y Papantla.


