“Carteles de desaparecidos pueden colocarse fuera del primer cuadro de Pueblos Mágicos”: CEDH Veracruz



Cinthya Trinidad

Por reglamentación de la Federación, los Pueblos Mágicos deben cuidar el tipo de publicidad que colocan en el primer cuadro de la ciudad, sin embargo, tratándose de carteles de búsqueda de personas desaparecidas, estos se pueden colocar en cualquier otro punto, explicó Minerva Regina Pérez López encargada de despacho de la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Veracruz.

Lo anterior, ante la queja publica de integrantes del colectivo Solecito, de que en el pueblo mágico de Coatepec, no se les permitía poner alguna imagen de sus familiares no localizados.

Al respecto, la servidora pública, argumentó que la calidad de Pueblo Mágico que da la Federación, precisa a través de su Reglamento el tipo de publicidad que se puede colocar en el primer cuadro de cada lugar.

“Cuando se trata de un pueblo mágico el que se visita, se puede realizar la inclusión y la pegada de boletines y de lonas en otros puntos de la ciudad que se acuerda con los Ayuntamientos. Finalmente sí se puede llevar a cabo la difusión y también se puede colocar los boletines y lonas en lugares visibles, no del primer cuadro en el centro, pero sí en otros puntos de la ciudad”, declaró.

Por último, Pérez López, descartó la presentación de alguna queja como tal por parte de colectivos por alguna situación así.

Compartir

Más noticias

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Más recientes