Precedente “grave” los recortes presupuestales al INE; preocupa organización de comicios para 2024

Xalapa, Ver. – El que se le haya negado el presupuesto necesario al Instituto Nacional Electoral (INE) para efectuar la Revocación de Mandato, sienta un precedente grave porque en futuros procesos electorales podría recibir menos dinero del que se necesita para organizar comicios electorales, siendo el próximo en 2024.

Lo anterior fue señalado por el consejero electoral del INE, José Roberto Ruiz Saldaña tras recordar la decisión de la Cámara de Diputados de no otorgar los recursos necesarios para efectuar la Revocación de Mandato, tal y como se establece en la Ley.

“Bajo esta lógica, este precedente de no dar los recursos al INE para cumplir una función Constitucional, preocupa gravemente que para 2024 decida no otorgarle recursos al INE para organizar las elecciones, eso es sumamente grave y preocupante precedente, pesa y duele”, dijo esta mañana en entrevista telefónica.

El entrevistado remarcó que requerían 3 mil 830 millones de pesos para organizar este ejercicio que por primera vez, se realiza en México, sin embargo ni la Cámara de Diputados ni la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgaron recursos extra para ello, por lo que únicamente se emplearán para su realización mil 700 millones de pesos del presupuesto propio que el INE ejercerá en 2022.

Lo anterior dará como resultado que se instalen menos casillas de las que se deberían establecer por Ley, para este ejercicio.

“Instalar menos casillas, al instalar menos casillas se contratan menos capacitadores y capacitadoras y asistentes electorales para integrar las mismas, como supervisoras y supervisores y pues en algunos documentos electorales que se tendrán que reproducir en menor cantidad”.

Reiteró que lo anterior no es un buen objetivo, ni un buen precedente, algo que debe preocupar a la sociedad mexicana, ante lo que pudiera ocurrir en futuros procesos electorales.

La Revocación de mandato se efectuará el próximo 10 de abril, y para que esta pueda ser vinculante se necesita la participación del 40% de los integrantes de la lista nominal del país, es decir alrededor de 37 millones de mexicanos y mexicanas; para la participación de ellos se instalarán 57 mil casillas en el país.

Compartir

Más noticias

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más recientes

Hasta la madrugada, más de cien mil almas se quedaron a bailar en el Salsa Fest

Boca del Río, Ver., 02/06/23.- El Salsa Fest se ha superado a sí mismo; la primera velada se...

Zenyazen Escobar da seguimiento a la estrategia “Si te drogas, te dañas”

• Acompañado por representantes de la sección 32 y 56 del SNTE, dijo a estudiantes que el tema...

Naolinco, quiere ser Pueblo Mágico

Cinthya Trinidad Xalapa, Ver. - Luego de emitirse la convocatoria oficial para la inscripción al programa federal de la...

Este jueves inicia el ‘Salsa Fest Boca del Río 2023’, ‘todo listo’ afirma Cuitláhuac García

Javier Laertes Todo está listo para el inicio este jueves del “Salsa Fest Boca del...

Itzel Cárdenas Reina electa de Carnaval de Veracruz 2023

Alejandro Ávila Veracruz, Ver.- Como en los viejos tiempos, la elección de la Reina del...